Eficiencia energética en ascensores: ahorra dinero y cuida el planeta

En la era de la conciencia ambiental y la optimización de recursos, la eficiencia energética se ha convertido en un tema crucial en todos los aspectos de la construcción y el mantenimiento de edificios. Los ascensores, como grandes consumidores de energía, no son una excepción. En este artículo, exploraremos cómo los ascensores energéticamente eficientes no solo ayudan al medio ambiente, sino que también pueden suponer un ahorro significativo para los propietarios de edificios.

El impacto energético de los ascensores

Los ascensores pueden representar hasta el 7% del consumo total de energía de un edificio. En rascacielos y edificios de gran altura, este porcentaje puede ser aún mayor. Por lo tanto, mejorar la eficiencia energética de los ascensores puede tener un impacto sustancial tanto en la huella de carbono como en los costes operativos del edificio.

Tecnologías para la eficiencia energética.

  1. Sistemas de regeneración de energía

Estos sistemas capturan la energía generada cuando el ascensor desciende o frena y la devuelven a la red eléctrica del edificio. Pueden reducir el consumo de energía hasta en un 75%.

  1. Iluminación LED

Reemplazar la iluminación tradicional por LED puede reducir el consumo de energía de la cabina hasta en un 80%.

  1. Modo de espera

Los ascensores modernos pueden entrar en modo de «suspensión» cuando no están en uso, reduciendo significativamente el consumo de energía en períodos de inactividad.

  1. Motores de imanes permanentes

Estos motores son más eficientes y generan menos calor que los motores tradicionales, lo que reduce la necesidad de refrigeración.

  1. Sistemas de control inteligente

Optimizan el movimiento del ascensor para reducir viajes innecesarios y maximizar la eficiencia.

Beneficios de los ascensores energéticamente eficientes

  1. Ahorro en costes operativos: La reducción en el consumo de energía se traduce directamente en menores facturas de electricidad.
  2. Menor huella de carbono: Contribuye a los objetivos de sostenibilidad del edificio y mejora su imagen corporativa.
  3. Cumplimiento de normativas: Muchos países están implementando estándares de eficiencia energética más estrictos para edificios.
  4. Mejor experiencia del usuario: Los sistemas más eficientes suelen ser también más silenciosos y ofrecer un viaje más suave.
  5. Mayor valor del edificio: Los edificios con sistemas eficientes son más atractivos para compradores y arrendatarios.

Cómo mejorar la eficiencia energética de ascensores existentes Si tu edificio tiene ascensores más antiguos, no es necesario reemplazarlos completamente. 

Existen varias mejoras que pueden aumentar significativamente su eficiencia:

  1. Actualización del sistema de control: Instalar un sistema de control más moderno puede optimizar el funcionamiento del ascensor.
  2. Reemplazo de la iluminación: Cambiar a LED es una mejora simple pero efectiva.
  3. Instalación de variadores de frecuencia: Pueden reducir el consumo de energía ajustando la velocidad del motor según sea necesario.
  4. Modernización del motor: Reemplazar motores antiguos por modelos más eficientes puede tener un gran impacto.
  5. Implementación de modo de espera: Muchos ascensores existentes pueden ser adaptados con esta función.

El futuro de la eficiencia energética en ascensores

La industria sigue innovando en busca de mayor eficiencia. Algunas tendencias futuras

incluyen:

  • Ascensores sin cuarto de máquinas: Reducen el espacio necesario y mejoran la eficiencia global.
  • Materiales más ligeros: Cabinas más livianas requieren menos energía para moverse.
  • Integración con sistemas de gestión de edificios inteligentes: Para una optimización aún mayor del uso de energía.

La eficiencia energética en ascensores no es solo una tendencia; es una necesidad en un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad. En Mover, nos comprometemos a ofrecer soluciones de transporte vertical que no solo mueven personas de manera eficiente, sino que también contribuyen a un futuro más verde y sostenible.

¿Quieres saber cómo puedes mejorar la eficiencia energética de los ascensores en tu edificio

Contacta con nuestros expertos en Mover. Juntos, podemos crear un plan personalizado que no solo ahorrará energía y dinero, sino que también contribuirá a un planeta más saludable. Alternativas de seguridad en ascensores: lo que todo propietario debe saber

La seguridad es la prioridad número uno cuando se trata de ascensores. Como propietario de un edificio con ascensores, es fundamental que estés al tanto de las normativas de seguridad vigentes. No solo es una cuestión legal, sino también ética: la seguridad de los usuarios está en tus manos. En este artículo, te proporcionaremos una visión general de las principales normativas de seguridad en ascensores y cómo asegurarte de que tu edificio las cumpla.

Importancia de las normativas de seguridad

Las normativas de seguridad en ascensores están diseñadas para:

  1. Prevenir accidentes y lesiones
  2. Garantizar un funcionamiento fiable
  3. Establecer estándares mínimos de calidad y rendimiento
  4. Proteger tanto a los usuarios como a los propietarios de edificios Principales normativas internacionales

Aunque las regulaciones específicas pueden variar según el país, existen algunas normas internacionales ampliamente reconocidas:

  1. EN 81: Serie de normas europeas para ascensores y escaleras mecánicas.
  2. ASME A17.1/CSA B44: Código de seguridad para ascensores y escaleras mecánicas (América del Norte).
  3. ISO 22559: Normas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores.

Aspectos clave de las normativas de seguridad

  1. Inspecciones periódicas
  • Frecuencia: Generalmente anual, aunque puede variar según la jurisdicción.
  • Alcance: Revisión completa de todos los sistemas de seguridad y componentes críticos.
  • Documentación: Los resultados deben registrarse y estar disponibles para su revisión.
  1. Sistemas de seguridad obligatorios
  • Frenos de emergencia
  • Sistemas de nivelación precisos
  • Dispositivos de protección contra exceso de velocidad
  • Sistemas de comunicación bidireccional para emergencias
  1. Capacitación del personal de mantenimiento
  • Solo personal certificado debe realizar el mantenimiento y las reparaciones.
  • Formación continua para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y

normativas.

  1. Información para usuarios
  • Carteles claros con la capacidad máxima y las instrucciones de uso.
  • Información de contacto para emergencias visible en la cabina.
  1. Accesibilidad
  • Cumplimiento de normas para personas con discapacidades (como ADA en EE.UU. o similares en otros países).
  • Controles e indicaciones adaptados para diferentes tipos de discapacidades.
  1. Protección contra incendios
  • Materiales ignífugos en la construcción de la cabina.
  • Integración con los sistemas de alarma contra incendios del edificio.
  1. Modernización y actualizaciones
  • Requisitos para actualizar ascensores antiguos para cumplir con las normas actuales.
  • Plazos para implementar nuevas tecnologías de seguridad.

Responsabilidades del propietario del edificio

Como propietario, tienes varias responsabilidades clave:

  1. Mantenimiento regular: Contratar un servicio de mantenimiento cualificado y certificado.
  2. Inspecciones: Asegurarte de que se realicen todas las inspecciones requeridas y se corrijan las deficiencias.
  3. Documentación: Mantener registros detallados de todo el mantenimiento e inspecciones.
  4. Formación: Asegurarte de que el personal del edificio esté capacitado en procedimientos de emergencia.
  5. Actualizaciones: Mantenerte informado sobre cambios en las normativas y realizar las actualizaciones necesarias.

Consecuencias del incumplimiento

No cumplir con las normativas de seguridad puede tener graves consecuencias:

  • Multas y sanciones
  • Responsabilidad legal en caso de accidentes
  • Cierre temporal o permanente de los ascensores
  • Daño a la reputación del edificio y del propietario 

Cómo mantenerse al día

  1. Suscríbete a boletines de organizaciones reguladoras relevantes.
  2. Participa en seminarios y conferencias sobre seguridad en ascensores.
  3. Mantén una relación estrecha con tu proveedor de servicios de ascensores.
  4. Considera unirte a asociaciones de propietarios de edificios para compartir información y mejores prácticas.

La seguridad en los ascensores no es negociable. Como propietario de un edificio, tienes la responsabilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *